Buscar en

Categoría: Noticias

Fomento de la silvicultura urbana: Conectando la política global y la práctica local

El Global Cities Hub (GCH) ha reafirmado su compromiso de conectar los marcos políticos internacionales con la acción local en materia de silvicultura urbana y periurbana, un componente vital de las infraestructuras urbanas resilientes. A través de iniciativas como la visita al Bosque de Miyawaki y su participación en la 83ª sesión del COFFI de la CEPE, el GCH sigue abogando por una mayor coordinación entre los Estados, las ciudades y las regiones para promover entornos urbanos más verdes, saludables y sostenibles para las generaciones futuras.

Gobiernos locales y regionales en el GFHS2025

El 20º Foro Mundial sobre Asentamientos Humanos (GFHS 2025) reunió en la OMM de Ginebra a líderes mundiales, responsables políticos nacionales, gobiernos locales y regionales, alcaldes y expertos en sostenibilidad. El Global Cities Hub intervino en el Diálogo de Alto Nivel y moderó dos interesantes paneles.

La inteligencia artificial para las ciudades, a debate en el Día Mundial de las Ciudades

El seminario web especial "Empoderar la vida mediante ciudades inteligentes centradas en las personas" se centró en el enfoque centrado en las personas que comparten varias agencias de la ONU. Abarcó una serie de cuestiones, desde el aprovechamiento adecuado de la tecnología hasta el desarrollo de un concepto marco de bienestar digital para la vida urbana y la contribución a la calidad de vida de los ciudadanos.

Los alcaldes abogan por un foro más fuerte dentro del sistema de la ONU

El V Foro de Alcaldes de las Naciones Unidas (FoM), celebrado los días 6 y 7 de octubre de 2025 en Ginebra, reunió a representantes de 80 ciudades de todas las regiones. Centrado en el tema "Las ciudades construyen el futuro", el Foro se alineó con el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible 2025 y abordó cuestiones mundiales clave como la salud y el bienestar (ODS 3), la igualdad de género (ODS 5), el trabajo decente (ODS 8), la financiación de la lucha contra el cambio climático y la vivienda. Los participantes hicieron un llamamiento unánime para reforzar y ampliar la Plataforma de Acción dentro del sistema de las Naciones Unidas, reconociéndola como una plataforma vital que tiende puentes entre la acción local y la formulación de políticas mundiales.

Alcaldes y empresarios dan forma a las ciudades del mañana

El Global Cities Hub y el Foro Económico Mundial organizaron conjuntamente un evento de alto nivel el 8 de octubre de 2025. El Diálogo sobre el Futuro Urbano, celebrado bajo el lema "Impulsar la colaboración público-privada para lograr ciudades preparadas para el futuro", reunió a alcaldes, líderes empresariales, partes interesadas internacionales y la sociedad civil para explorar la cooperación entre las ciudades y el sector privado.

Ciudades en cabeza: Planes de acción para VLR

El Global Cities Hub, junto con sus socios y con el apoyo de la Confederación Suiza, celebró por tercer año consecutivo un acto paralelo dedicado a las Revisiones Locales Voluntarias. El acto reunió a más de diez ciudades de todo el mundo. La sesión destacó el creciente papel de los gobiernos locales y regionales (GLR) en el avance de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a través de procesos de revisión transparentes, basados en datos y participativos.

"Esta es una mesa de socios" - Diálogo de los alcaldes con las organizaciones internacionales

Una reunión de alto nivel convocó a alcaldes y tenientes de alcalde de todo el mundo con altos representantes de los principales organismos de la ONU: ONU-Hábitat, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Catástrofes (UNDRR), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE) para debatir ámbitos de colaboración.

Conectar todos los niveles para reforzar la cooperación descentralizada al desarrollo

El GCH participó en un taller OCDE-Alemania en Berlín sobre "El impacto de la cooperación al desarrollo descentralizada (CDD) en la gobernanza local y los resultados de los ODS". La reunión tenía como objetivo comprender mejor cómo las ciudades y regiones participan en la cooperación descentralizada al desarrollo, qué beneficios aporta, los obstáculos a los que se enfrentan y cómo evaluar su impacto. Entre los participantes había ciudades y regiones, redes de ciudades, gobiernos nacionales y organizaciones internacionales.

ONU@80: Repensar el multilateralismo con los GLR

El jueves 18 de septiembre comienza el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se espera que un número récord de jefes de Estado y de Gobierno intervengan en este Aniversario. El Secretario General ha presentado un informe con recomendaciones para mejorar el compromiso con los gobiernos locales y regionales en la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular la localización de los ODS. El diálogo con los Estados "identificó los mecanismos existentes que eran concretos, prácticos y rentables para mejorar la participación de los gobiernos locales y regionales en los procesos de las Naciones Unidas."