Buscar en

Categoría: Noticias

Medir la calidad de vida y estimular la acción orientada al futuro

Los gobiernos locales y regionales desempeñan un papel crucial a la hora de ofrecer una calidad de vida digna a sus ciudadanos y son contribuyentes clave a los esfuerzos comunes de un desarrollo sostenible centrado en las personas. El GCH, en colaboración con ONU-Hábitat y la Iniciativa para la Calidad de Vida, organizó el Debate Urbano de Ginebra "Medir la calidad de vida en las ciudades: Conectando la acción local y las agendas globales". Presentamos la Iniciativa y exploramos cómo puede contribuir a las diferentes agendas globales de las organizaciones internacionales.

Construir infraestructuras digitales inclusivas para ciudades preparadas para el futuro

El 15 de septiembre de 2025, el Global Cities Hub moderó la sesión "Scaling People-centred Smart City Solutions" en el Foro Connected by Design: Building Inclusive Digital Infrastructure for Future-Ready Cities, en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El evento reunió a representantes de gobiernos locales y regionales (GLR) y organizaciones internacionales para explorar cómo la Infraestructura Pública Digital (IPD) puede impulsar la inclusión, la resiliencia y la sostenibilidad en ciudades de todo el mundo.

INC-5.2: Sin Tratado, pero con fuertes referencias a los GLR.

La sesión reanudada de la quinta reunión del Comité Intergubernamental de Negociación (INC-5.2) se levantó en la mañana del 15 de agosto. Descrita por muchos como la última buena oportunidad para concluir las negociaciones sobre un tratado mundial contra la contaminación por plásticos, se inició el 5 de agosto. El GCH confía en que se apruebe el tratado y seguirá trabajando para garantizar que se reconozca plenamente a los GLR en el texto final.

Mensajes del GCH en la Academia de Alcaldes Árabes

El GCH participó en la segunda edición de la Academia de Alcaldes Árabes, que tuvo lugar los días 6 y 7 de agosto de 2025 en la Casa de las Naciones Unidas en Beirut, Líbano. Este año el tema central fue la institucionalización de la localización de los ODS. Alinear las acciones de las ciudades con las agendas mundiales y regionales es cada vez más importante.

Fomento de los derechos humanos desde la base: los GRL y los NMIRF en el punto de mira

El 23 de julio, el Global Cities Hub, ACNUDH, la Plataforma de Derechos Humanos de Ginebra y CGLU organizaron conjuntamente un taller de un día de duración, bajo el lema "Mejorar la presentación de informes nacionales y la aplicación de los derechos humanos mediante la participación coordinada a nivel local y regional: el papel de los NMIRF". El evento reunió a un amplio abanico de actores para intercambiar sobre cómo integrar mejor a los NMIRF en el sistema internacional de derechos humanos, que históricamente se ha centrado en los actores estatales.

Los gobiernos locales y regionales en el HLPF

En el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (HLPF) de Nueva York se celebran hoy el Foro de Gobiernos Locales y Regionales 2025 (LRGF) y el Evento Especial de la Coalición Local2030.

Firme la declaración de apoyo a la Coalición LSNG para acabar con la contaminación por plásticos

Creada en abril de 2024, la Coalición de Gobiernos Locales y Subnacionales (LSNG) reúne a gobiernos locales y subnacionales, redes de ciudades y otras organizaciones para impulsar una acción colectiva urgente a todos los niveles de gobierno y de la sociedad para hacer frente a los peligros medioambientales y sanitarios que plantea la contaminación por plásticos.

De Smart Cities a Citiverse, la voz de los dirigentes urbanos cuenta

El GCH, en cooperación con WeGo y la UIT, organizó la Charla de Líderes de Ciudades Inteligentes sobre "Ciudades inteligentes seguras y frustración climática". Se trata de un tema de gran importancia porque un enfoque de ciudad inteligente centrado en las personas significa encontrar respuestas a las necesidades de las personas, y un futuro urbano sostenible y consciente del clima es claramente una de ellas.